2 de septiembre de 2025

TRAYEK debuta en Mérida: movilidad sin comisiones ni tarifas dinámicas

La movilidad en Mérida acaba de dar un giro inesperado. Este 1 de septiembre, en el lobby central de Plaza Centro del Paseo sobre Paseo de Montejo, se presentó oficialmente TRAYEK, la nueva aplicación mexicana que busca transformar la manera de viajar en la capital yucateca.

La propuesta de la plataforma es clara: viajes seguros, cómodos y a precio justo, con un modelo que rompe esquemas al eliminar comisiones para los conductores y suprimir las temidas tarifas dinámicas que encarecen los traslados en momentos de alta demanda.

Durante el evento de lanzamiento, encabezado por Reynolds Moyer, Director General, y Mario Tello, Director Jurídico, se subrayó que Mérida no solo fue la ciudad elegida para debutar el proyecto, sino también el punto de partida de una expansión planeada hacia distintos municipios de Yucatán y, más adelante, el resto del sureste mexicano.

La app ofrece un modelo de negocio distinto al de otras plataformas: en lugar de cobrar un porcentaje por viaje, TRAYEK funciona mediante planes de suscripción que van desde los $149 pesos diarios hasta $3,200 pesos mensuales. Esto significa que los conductores reciben el pago íntegro de cada viaje, lo que puede representar hasta un 40% más de ingresos al mes.

Para reforzar la confianza y seguridad, el registro de choferes se realiza directamente en la aplicación, y la validación fotográfica se completa en las oficinas centrales de la Plaza Centro del Paseo. Además, todos los vehículos que prestan servicio deben ser modelos 2017 o más recientes, garantizando viajes cómodos y modernos.

TRAYEK debuta en Mérida: movilidad sin comisiones ni tarifas dinámicas

Como incentivo de lanzamiento, TRAYEK anunció promociones especiales: la primera semana de septiembre será gratuita para los conductores, quienes además podrán acceder a un 50% de descuento si se registran durante este mes. Para 2025, se mantendrá un 15% de descuento en planes semanales, reforzando así el compromiso de la app con la economía de los yucatecos.

Por ahora, la aplicación ya está disponible para Android y se espera su llegada a iOS en los próximos días. Con un solo clic, Mérida tiene en sus manos una alternativa de movilidad que promete ser más justa, transparente y confiable.

“TRAYEK llega para revolucionar la forma de moverse en la ciudad,” resumieron sus directivos. Una frase que, de cumplirse, podría cambiar el panorama del transporte privado en Yucatán.