La tarde de este martes, miles de usuarios en México reportaron fallas críticas con Megacable y otros servicios de conectividad.
Este 25 de noviembre, una caída masiva de internet generó caos en distintas regiones del país. Megacable fue una de las compañías más afectadas, según reportes de usuarios que denunciaron interrupciones completas del servicio, lentitud extrema y dificultad para acceder a plataformas digitales.
Las molestias se extendieron rápidamente a redes sociales, donde los suscriptores de Megacable comenzaron a señalar que la conexión no permitía cargar páginas, iniciar sesión en juegos en línea ni reproducir contenido en streaming.
De acuerdo con datos recopilados por usuarios y plataformas de monitoreo como Downdetector, además de Megacable se registraron interrupciones simultáneas en:
Aunque múltiples servicios mostraron irregularidades, los reportes coinciden en que las fallas más comunes fueron:
En redes sociales, Megacable se convirtió en una de las palabras más buscadas del día. Los usuarios señalaron:
En varias ciudades, los suscriptores reportaron que ni la red doméstica ni los servicios telefónicos estaban funcionando con normalidad, lo que disparó alertas en hogares y negocios.
Los picos más altos de reportes se registraron entre las 5:00 y 6:00 PM, hora en la que Downdetector marcó un incremento significativo en fallas relacionadas con Megacable y otros proveedores.
La afectación se concentró principalmente en:
Hasta el momento, Megacable no ha emitido un comunicado oficial, lo que ha generado mayor incertidumbre entre los usuarios que dependen del servicio para trabajo remoto, clases en línea y entretenimiento.
Incluso plataformas ajenas al sector de telecomunicaciones, como Ecobici CDMX, reportaron problemas operativos debido a fallas de conectividad generalizadas.
Aunque algunos usuarios relacionaron la caída con servicios de nube, Amazon Web Services informó más tarde que su infraestructura opera con normalidad. Esto sugiere que el origen del problema podría estar en proveedores de internet locales o interconexiones nacionales.
La caída de Megacable y otros servicios de internet el 25 de noviembre vuelve a evidenciar la fragilidad de la infraestructura digital en México. Hasta que las compañías involucradas emitan un informe oficial, miles de usuarios seguirán enfrentando intermitencias y pérdida de conectividad.
Este sitio utiliza cookies. Continuar navegando asume la aceptación.